• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Jordi Albert Ph.D.

  • Músico
    • 4th & West Big Band
    • Merida Hot Jazz Society
    • Electric Trumpet Trio
    • Merida Big Band
    • Duende y Aire
    • Solo Trumpet Project
  • Pedagogo
    • Studio
    • Cursos de trompeta
    • Cursos de profesorado
    • Conferencias
  • Investigador
    • Tesis
    • Libros
    • Papers
  • Proyectos Sociales
    • CEMIJAZZ
    • Solidarios con la Música
  • Contacta
  • Agenda
  • Downloads
  • Inglés

Investigador


Descubrí la investigación científica (real) en un viaje a Cuba en el año 2007. Allí me quedé estudiando por un buen tiempo con unas especialistas en psicología y pedagogía excelentes.

Ver más...

En esas estancias me di cuenta que llevaba investigando de manera empírica desde hacía muchísimo tiempo. Comencé a comprender la utilidad de la investigación en la educación a través del paradigma de investigación-acción participativa y quedé encantado con ello.

Aprendí muchas estrategias de investigación, técnicas y recursos pero lo más importante fue comprender, desde el fondo de la cuestión, la utilidad y la importancia de la investigación en la educación. Desde entonces esa mariposa revolotea en mi estómago siempre que se trata de ver a un ser humano aprendiendo.

Me encanta observar el fenómeno del aprendizaje. En un niño, en un adulto, en la manera en la que reaprendemos a caminar cuando sucede cualquier accidente, la manera que practicamos un deporte como hobbie, cómo resolvemos un problema para tocar un instrumento, o lo que sea. Si tiene que ver con aprender me interesa.

Trabajé como becario en mi universidad en Castellón, en la Habana, en equipos de investigación en la Ciudad de México y Valencia hasta llegar a dirigir proyectos o departamentos de investigación en Barcelona o dirigir centros de investigación educativa. Un camino, sin duda, que ha marcado mi vida.

Actualmente soy el director del Global Institute for Music Research. Un proyecto enorme que llevamos desarrollando desde hace años junto a un gran equipo de trabajo.

He escrito algunas comunicaciones al respecto y las dejo aquí en un listado, brevemente reseñado por si pueden llegar a interesarle a alguien. 

Publicaciones

Dificultades de Aprendizaje de la Práctica Motriz Experta en la trompeta. Tesis doctoral.

Albert, J. (2017) Dificultades de aprendizaje de la Práctica Motriz Experta en la trompeta. Polytechnic University of Valencia. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/90538.

En este trabajo presento un total de 64 casos de atención de dificultades de aprendizaje. En el capítulo 1 se encuentra la justificación teórica. El capítulo 2 presenta un análisis histórico de la metodología de la trompeta en relación con el concepto decimonónico de talento. En el capítulo 3 se comparte una teoría propia de la práctica motriz experta (PME) y las dificultades de aprendizaje específicas del conjunto de habilidades que conforman la PME.

Libros

Diario de un aprendiz de música. 

Albert, J. y Medina, O (2018) Diario de un aprendiz de música. International Research Institute for Music Learning. 

Se trata de un material didáctico diseñado en conjunto con la artista y diseñadora Oded Medina. Se trata de un diario donde el estudiante toma nota de sus progresos de manera sencilla a través de una serie de apartados. El material permite dar soporte a las clases de instrumento musical en la escuela de música o conservatorio y recoger los aprendizajes, las sugerencias del profesor y el seguimiento general del proceso. Incluye el registro de las audiciones, de los objetivos de cada semana, un registro de avances en el estudio de tonalidades, un registro de sensaciones y emociones en torno al aprendizaje, entre muchos otros aspectos. Todo ello induce al desarrollo de diferentes habilidades que se consideran imprescindibles para la práctica de un instrumento musical. 

Tocar la batería sin dolor. 

Albert, J. y Mercado, C (2018) Tocar la Batería sin Dolor.  International Research Institute for Music Learning. 

En este libro se presenta el caso del coautor, Carlos Mercado, de la aplicación de la metodología para la atención de dificultades de aprendizaje diseñada por el Dr. Albert. Se parte de un estudio autobiográfico, se describe la problemática desde un estilo narrativo y se plantea el proyecto a seguir. Se describen cada una de las etapas, los avances que se van encontrando así como las dificultades que se presentan.

Papers

Albert Gargallo, J. (2012). Aprender jazz en el conservatorio, ¿listado de asignaturas o proyecto de trabajo?. Eufonía: Didáctica de la música, (55), 16-25. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3891559

Albert, J., y Alarcón, S (2016). La familia y la educación musical como medio para la reconstrucción del tejido social: el Proyecto CEMIJAZZ. Didac, (67), 59-66. https://revistas.ibero.mx/didac/articulo_detalle.php?id_volumen=21&id_articulo=269

Garcia-Romeu, M. L., Trias, M., Ferrer, I., Albert, J., & Canet, D. (2019). Early design of a French Horn’s support for younger players (students from 7 to 12 years). Procedia Manufacturing, 41, 1141-1148. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2351978919312065

Albert Gargallo, J. (2022). La práctica de la evaluación en los contextos no formales: su aplicación al conservatorio. Eufonía: didáctica de la música. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/238060

Artículos de divulgación.

Albert Gargallo, J. (2014). Yo no sirvo para la música. Artículos de Trumpetland. ISSN: 2254-8521

Albert Gargallo, J. (2015a). Respira con el diafragma.  Artículos de Trumpetland. ISSN: 2254-8521

Albert Gargallo, J. (2015b). Acabar con un nudo en la lengua.  Artículos de Trumpetland. ISSN: 2254-8521

Albert Gargallo, J. (2015c) El gran problema del aprendizaje de la música.  Artículos de Trumpetland. ISSN: 2254-8521

Albert Gargallo, J. (2015d) Métele un poquito.  Artículos de Trumpetland. ISSN: 2254-8521

Albert Gargallo, J. (2015e). La embocadura ideal. Artículos de Trumpetland. ISSN: 2254-8521

Albert, J. (2015f). ¿Hasta qué nota llegas? Artículos de Trumpetland. ISSN: 2254-8521

Albert Gargallo, J. (2016a) Si no quieren tocar boquilla les damos boquilíneas. Artículos de Trumpetland. ISSN: 2254-8521

Albert Gargallo, J. (2016b) Cómo prevenir lesiones en la embocadura en épocas de muchas actuaciones. Artículos de Trumpetland. ISSN: 2254-852

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • YouTube
  • Músico
  • Pedagogo
  • Investigador
  • Proyectos Sociales
  • Contacta

Copyright © 2025 · Jordi Albert Ph.D.

Política de Cookies · Política de privacidad · Aviso legal

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Aceptar todo
  • Español
  • English